¡Todo lo que necesitas saber sobre la Ley VeriFactu!

19.12.24 09:34 AM Comentario(s) Por Eric Fuentes Garcia

¿Qué es la Ley VeriFactu?

La Ley VeriFactu, impulsada por la Agencia Tributaria de España, establece una serie de requisitos técnicos obligatorios para los sistemas informáticos de facturación (SIF). Su objetivo principal es garantizar que las facturas emitidas por empresas y autónomos sean:

  • Íntegras: No pueden ser modificadas sin dejar rastro.
  • Trazables: Cada registro debe estar vinculado a un identificador único.
  • Accesibles: Los datos deben ser claros y legibles para su verificación por parte de la AEAT.

¿Por qué se ha implementado esta ley?

  • Lucha contra el fraude fiscal: La normativa busca eliminar las prácticas que permiten la manipulación de facturas.
  • Digitalización de las empresas: Impulsa la adopción de herramientas modernas para una gestión eficiente y transparente.
  • Control fiscal eficiente: Facilita a la AEAT la auditoría de facturas y operaciones en tiempo real.

Aspectos clave de la Ley VeriFactu

  1. Facturación certificada
    Los sistemas de facturación deben cumplir con estándares específicos que aseguren que las operaciones sean inalterables. Esto incluye el uso de certificados digitales y algoritmos de protección de datos.

  2. Código QR obligatorio
    Todas las facturas emitidas deben incorporar un código QR único que permita a la AEAT y a los clientes verificar su autenticidad.

  3. Registro inalterable de las operaciones
    Cada factura debe ser almacenada en un formato que garantice que no puede ser modificada o eliminada sin dejar evidencia.

  4. Conexión con la Agencia Tributaria
    Los sistemas deberán estar preparados para compartir información con la AEAT de manera digital y segura.

  5. Sanciones por incumplimiento
    Las empresas que no adapten sus sistemas de facturación se enfrentarán a multas de hasta 50.000 €, además de posibles inspecciones y bloqueos en su operativa.

¿A quién afecta la Ley VeriFactu?

  • Grandes empresas: Deberán adaptarse antes del 29 de julio de 2025.
  • Pymes y autónomos: La obligatoriedad se extiende a partir del 1 de enero de 2026 para negocios que facturan menos de 6 millones de euros, y desde el 1 de julio de 2026 para autónomos. (previsión)
  • Beneficios de cumplir con VeriFactu

  • Mayor transparencia y seguridad: Protege tu negocio contra posibles irregularidades fiscales.
  • Optimización operativa: La digitalización mejora la eficiencia en la gestión de tus ventas y facturas.
  • Evita sanciones: Cumplir con la normativa desde el inicio te protege de multas y problemas legales.
  • Hiopos Go: ¡La herramienta que te garantiza el cumplimiento de VeriFactu! ⭐

    Para adaptarte sin complicaciones, necesitas un sistema de facturación que no solo cumpla con la ley, sino que también mejore la operativa de tu negocio. Hiopos Go es la solución que lo hace todo por ti:

    Hiopos Go está preparado para VeriFactu

  • Genera facturas certificadas con código QR único.
  • Garantiza el registro inalterable de cada operación.
  • Cumple con todos los requisitos técnicos exigidos por la AEAT.
  • Además, Hiopos Go te ofrece:

  • Gestión integral de tu negocio: Ventas, stock, reportes, y mucho más.
  • Acceso desde cualquier dispositivo: Controla todo en tiempo real desde la nube.
  • Fácil instalación: Ideal para autónomos y PYMEs que buscan simplicidad y eficiencia.
  • ¡Adelántate a la normativa!

    No esperes a que VeriFactu sea obligatorio. Con Hiopos Go, puedes:

    • ✅ Cumplir con la ley desde hoy.
    • 🚫 Evitar sanciones y problemas legales.
    • 🚀 Modernizar tu negocio con un sistema que lo tiene todo.

    ¡Así que ya sabes, programa una reunión con nosotros o contáctanos para tener más información!

    CONTACTA CON NOSOTROS
    PROGRAMAR REUNIÓN

    Eric Fuentes Garcia

    Compartir -